La iniciativa EIC Accelerator es una de las líneas de financiación europeas más populares para las empresas que quieran lanzar al mercado productos o servicios de innovación disruptiva. Hay dos razones fundamentales: sus ventajosas condiciones de financiación (hasta 2,5 M€ de subvención y hasta 15 M€ de inversión de capital) y la posibilidad de presentar propuestas en solitario. Por eso, EIC Accelerator resulta ser una de las convocatorias más competitivas. En 2021, la tasa de éxito fue de un 3,2 %.

En febrero se publicó un nuevo programa de trabajo para 2022 en el que se establecieron 3 fechas de convocatorias para presentación de propuestas completas: 24 de marzo, 15 de junio y 5 de octubre. Previamente las empresas solicitantes deben presentar una propuesta corta, lo que puede hacerse durante todo el año, cuyo resultado suele comunicarse en el plazo de 3 o 4 semanas. Las propuestas con mayor potencial son invitadas a presentar una propuesta completa.

 

Características EIC Pathfinder EIC Transition EIC Accelerator
Objetivo Investigación inicial sobre tecnologías de vanguardia (pruebas de concepto) Maduración de la tecnología desde una prueba de concepto hasta su validación. Limitado a tecnologías desarrolladas en FET, Pathfinder y ERC proof-of concept entre otras. Desarrollo y escalado de PYMEs y startups con innovaciones disrruptivas / deep-tech
TRL 1-4 4-6 6-9
Presupuesto 350M€ (+50M€ respecto a 2021) 131M€ (+31M€ respecto a 2021) 1.160M€ (+70M€ respecto a 2021)
Beneficiarios Consorcios e individual (solo en Challenge) Consorcios (max 5) e individual Individual PYMEs
Presupuesto máximo 3/4M€ (Open/Challenge) 2.5M€ 2.5M€ en subvención y 15M€ en inversión
Fechas de cierre 4 Mayo (Open) / 19 Octubre (Challenge) 4 de Mayo y 28 de Septiembre tanto el Open como el challenge Aplicación corta: Todo el año / Aplicación completa: 23 Marzo, 15 Junio y 5 Octubre
Financiación 100% 100% 70%

 

Además del apoyo económico, el EIC ofrece una serie de servicios de aceleración (Business Acceleration Services) que incluyen entre otros el acceso a mentores y asesores, a socios comerciales y al ecosistema de innovación.

Este nuevo programa de trabajo 2022, de carácter continuista respecto al anterior, incluye además algunas novedades como son:

  • Retos actualizados en las convocatorias “Challenge” y un mayor número de fechas de corte por convocatoria.
  • Importantes simplificaciones y mejoras en los procesos de aplicación, como son las mejoras en el proceso de refutación de la convocatoria Pathfinder, la mejor definición de los consorcios elegibles en la convocatoria Transition o las mejoras en el proceso de representación de propuestas o en la adquisición del sello de excelencia en la convocatoria Accelerator.
  • Nuevas ayudas para el escalado de empresas que permiten acceder a una inversión mayor de 15M€ en la convocatoria Accelerator (limitada al 15% del presupuesto en 2022), participar en la iniciativa EIC Scaleup, para identificar 100 potenciales empresas unicornio o acceder a grupos de expertos en las últimas fases de financiación para el escalado de las empresas beneficiarias.
  • Ayudas adicionales hacia las mujeres innovadoras, como dar prioridad a los proyectos liderados por mujeres o incrementar de 4M€ a 10M€ el presupuesto del programa WomenTech.EU que ayuda con subvenciones de 75.000€ a 130 mujeres fundadoras de empresas deeptech.

El programa EIC 2022 ofrece la oportunidad tanto a empresas como a investigadores de probar, desarrollar y madurar innovaciones disruptivas con el objetivo de llevarlas a mercado para aumentar y fortalecer la competitividad de Europa. Se trata de un programa muy competitivo con tasas de éxito muy por debajo de la media de otros programas de financiación, pero que también ofrece a los beneficiarios unas ventajas y apoyos únicos para crear negocio a partir de estas innovaciones. Es por tanto imprescindible, además de tener una buena idea de proyecto, crear una propuesta excelente, alineada con la convocatoria para lograr ser beneficiario del EIC.

Si te interesa y aún no te has presentado, puedes hacerlo el próximo 5 de octubre. ¿Hablamos?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *