El Ministerio de Ciencia e Innovación acaba de abrir la fase de expresiones de interés previa a la convocatoria 2023 de Proyectos de Innovación en Medicina Personalizada y Terapias Avanzadascentrados en envejecimiento saludable y oncología, que destinará 20 millones de euros en subvenciones a centros y organismos de investigación del entorno del Sistema Nacional de Salud (SNS), gestionadas por el ISCIII, y hasta 36 millones de euros en ayudas parcialmente reembolsables a empresas, de los que 12 millones de euros son tramos no reembolsables (subvención), gestionadas por el CDTI INNOVACIÓN.

Esta actuación se encuadra en el PERTE de Salud y está enfocada en coordinar las capacidades científicas y empresariales para lograr un avance más rápido en el desarrollo de productos de diagnóstico clínico para medicina personalizada y terapias avanzadas enfocadas al envejecimiento saludable y la oncología, orientando los esfuerzos investigadores e innovadores en el ámbito de la colaboración público-privada hacia estos ámbitos.

Para ello, tras la fase inicial de expresiones de interés, se financiarán proyectos de I+D en los que colaboren empresas y centros y organismos de investigación del entorno del Sistema Nacional de Salud (SNS) y que estén enfocados en generar resultados con aplicación industrial y/o empresarial.

El año pasado nuestro cliente Spotlab ganó esta convocatoria con su proyecto ALMA y desde Soros Gabinete nos encargamos de apoyar todo el proceso de preparación de las diferentes memorias técnicas y procesos administrativos dentro del CDTI y del ISCIII. En la ejecución del proyecto nos encargaremos de asesorar la correcta ejecución, plazo y cumplimiento de los objetivos. Se trata de un proyecto con un gran potencial que hace que no solo estemos en la parte de preparación/ideación, sino también en la parte de ejecución para que los resultados del proyecto lleguen pronto al mercado. Pincha aquí para saber más sobre el lanzamiento del proyecto ALMA.

 

Fases de la actuación conjunta ISCIII-CDTI

Fase 1: expresiones de interés

Plazo: hasta el 4 de julio

Esta convocatoria, que será gestionada de forma colaborativa a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI INNOVACIÓN) y el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) mediante procesos de solicitud independientes pero en paralelo, se inicia con una fase inicial de expresiones de interés en la que se presentarán las descripciones de los proyectos, conjuntas entre empresas y organismos y centros de investigación del Sistema Nacional de Salud.

Las expresiones de interés deberán ser presentadas con consorcios ya formalizados e incluyendo declaración de compromiso de participación por cada una de las entidades participantes. La participación en la fase de expresiones de interés es requisito indispensable para poder acceder a la fase posterior de solicitud de financiación, una vez abierta la convocatoria.

Las empresas han de presentar las expresiones de interés de la actuación conjunta a través de la sede electrónica del CDTI.

Fase 2: solicitud de ayudas

Solicitud de ayudas al ISCIII: primera semana de julio.

Solicitud de ayudas al CDTI: del 10 de julio al 28 de julio.

En esta fase de solicitud de financiación, cada entidad que haya formado parte de una expresión de interés deberá realizar una solicitud separada de la siguiente forma:

  • Las empresas, a través del CDTI.
  • Los organismos y centros de investigación públicos de SNS, a través del ISCIII bajo la modalidad de proyectos individuales o coordinados.

El número de código asociado a cada expresión de interés deberá ser consignado en las solicitudes de financiación, que el CDTI y el ISCIII evaluarán de forma independiente de acuerdo con los criterios aplicables a sus respectivos instrumentos de ayuda.

Solo se financiarán los proyectos en los que todos los participantes de cada agrupación hayan sido evaluados y confirmada su designación como beneficiarios de ayudas del CDTI y del ISCIII. La colaboración entre los integrantes de la expresión de interés se deberá mantener durante toda la ejecución de la actuación. Esta colaboración será consolidada a través de un acuerdo de consorcio que será presentado al ISCIII seis meses después de la concesión de las respectivas ayudas. Si en el proceso se detecta que no se ha mantenido la colaboración, se exigirá el reintegró de la ayuda a los beneficiarios.

Si quieres que te ayudemos a presentar tu proyecto, ¡ponte en contacto con nosotros!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *