
Próximamente se publicará la Convocatoria de ayudas para digitalizar pymes turísticas «Última Milla», como ya lo hizo el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo durante 2022. Seguramente habrá cambios con respecto a la convocatoria del año pasado, aunque se espera que éstos sean menores. De momento, queremos recordaros la información más relevante a tener en cuenta, basándonos en la convocatoria anterior. En cuanto se publique la nueva convocatoria, os compartiremos toda la información actualizada.
OBJETO DE LA CONVOCATORIA
Proyectos singulares y transformadores que cubran procesos y productos fácilmente escalables y replicables con una clara orientación al usuario final y que contengan, entre otros, mejoras en la digitalización e inteligencia aplicados a la gestión, promoción, puesta en valor y difusión para destinos y sector turístico.
BENEFICIARIOS
Los proyectos de desarrollarán bajo la modalidad de agrupación. Esto implica que, como mínimo, en las solicitudes de ayudas deberán figurar una (i) empresa turística y (ii) un socio tecnológico.
La empresa turística debe tener en su CNAE primario alguno de los siguientes:
- 493 Otro transporte terrestre de pasajeros.
- 4931 Transporte terrestre urbano y suburbano de pasajeros.
- 4932 Transporte por taxi.
- 4939 Tipos de transporte terrestre de pasajeros NCOP.
- 501 Transporte marítimo de pasajeros.
- 5010 Transporte marítimo de pasajeros.
- 503 Transporte de pasajeros por vías navegables interiores.
- 5030 Transporte de pasajeros por vías navegables interiores.
- 511 Transporte aéreo de pasajeros.
- 5110 Transporte aéreo de pasajeros.
- 5221 Actividades anexas al transporte terrestre.
- 5222 Actividades anexas al transporte marítimo y por vías navegables interiores.
- 223 Actividades anexas al transporte aéreo.
- 551 Hoteles y alojamientos similares.
- 5510 Hoteles y alojamientos similares.
- 552 Alojamientos turísticos y otros alojamientos de corta estancia.
- 5520 Alojamientos turísticos y otros alojamientos de corta estancia.
- 553 Campings y aparcamientos para caravanas.
- 559 Otros alojamientos.
- 5590 Otros alojamientos.
- 56 Servicios de comidas y bebidas.
- 561 Restaurantes y puestos de comidas.
- 5610 Restaurantes y puestos de comidas.
- 5621 Provisión de comidas preparadas para eventos.
- 5629 Otros servicios de comidas.
- 7711 Alquiler de automóviles y vehículos de motor ligeros.
- 7721 Alquiler de artículos de ocio y deportivos.
- 7911 Actividades de las agencias de viajes.
- 7912 Actividades de los operadores turísticos.
- 799 Otros servicios de reservas y actividades relacionadas con los mismos.
- 7990 Otros servicios de reservas y actividades relacionadas con los mismos.
- 8230 Organización de convenciones y ferias de muestras.
- 855 Otra educación.
- 910 Actividades de bibliotecas, archivos, museos y otras actividades culturales.
- 9004 Gestión de salas de espectáculos.
- 9102 Actividades de museos.
- 9103 Gestión de lugares y edificios históricos.
- 9104 Actividades de los jardines botánicos, parques zoológicos y reservas naturales.
- 9321 Actividades de los parques de atracciones y los parques temáticos.
- 9329 Actividades recreativas y entretenimiento.Las empresas tecnológicas deben tener experiencia demostrable en el ámbito turístico.
CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO
Existen dos tipos de proyectos:
LINEA 1: Proyectos de desarrollo tecnológico innovadores que incorporarán tecnologías emergentes o de nuevo desarrollo con riesgo tecnológico medio/bajo. Los proyectos presentados en esta modalidad deberán ser proyectos de desarrollo con carácter aplicado, muy cercanos al mercado (niveles de madurez de la tecnología TRL 6-8), con riesgo tecnológico medio/bajo.
-
- Proyectos con presupuesto mínimo de 500K€ y máximo de 5M€
- Duración máxima: 18 meses
LINEA 2: Proyectos de implantación y adopción de nuevas tecnologías que incorporarán tecnologías testadas previamente en el mercado con riesgo tecnológico bajo. Los proyectos presentados en esta modalidad deberán ser proyectos demostradores de conocimientos y/o tecnologías testadas previamente en mercado (niveles de madurez de la tecnología TRL 8-9), con riesgo tecnológico bajo, eso quiere decir que integren tecnologías validadas, certificadas y disponibles en entornos reales, a nivel sistema final, y probado en escenarios y entornos reales diferente al sector turístico.
- Proyectos con presupuesto mínimo de 300K€ y máximo de 750K€
- Duración máxima: 12 meses
CARACTERÍSTICAS DE LA AYUDA
- La ayuda se concede bajo la modalidad de subvención a fondo perdido.
- La subvención será de hasta:
- o 50% para PYMES
- o 15%para grandes empresas
- Como mínimo el 70 % del total de los costes subvencionables deben estar asignados a Pymes
COSTES SUBVENCIONABLES
- Gastos de personal técnico.
- Los costes de instrumental y material inventariable en la medida y durante el período en que se utilicen para el proyecto.
- Gastos generales y otros gastos de explotación adicionales, incluidos los costes de material, suministros y productos similares, que se deriven directamente del proyecto.
- Costes de investigación contractual, conocimientos técnicos y patentes adquiridas u obtenidas por licencia de fuentes externas a precios de mercado.
- Se permite imputar como gasto subvencionable los gastos asociados a los informes de auditoría externa exigidos.
- La subcontratación no podrá superar el 30 % del importe de la actividad subvencionable de cada beneficiario individual. El beneficiario recibirá el abono anticipado de la subvención con anterioridad a la justificación de la realización del proyecto, sin que sea necesaria la presentación de garantías