
El programa Neotec tiene como objetivo financiar nuevas empresas, en sus etapas iniciales, cuyo modelo de negocio sea el desarrollo y la comercialización de productos o servicios basados en tecnología propia generada a partir de una actividad investigadora. Las ayudas se destinan a proyectos empresariales de cualquier ámbito tecnológico o sectorial. Cabe destacar que no se financian proyectos empresariales cuyo modelo de negocio se base primordialmente en servicios a terceros, sin desarrollo de tecnología propia.
PLAZOS DE PRESENTACIÓN
Las solicitudes de ayuda objeto de esta convocatoria y su documentación podrán presentarse hasta las 12:00 horas del día 20 de Abril de 2023
¿QUIÉN PUEDE BENEFICIARSE?
Pequeñas empresas innovadoras (EBT)
Una empresa de base tecnológica (EBT) es una empresa cuya actividad se centra en la explotación de productos y servicios que requieran el uso de tecnologías o conocimientos desarrollados a partir
de una actividad investigadora. Las EBT basan la estrategia de negocio y actividad en el dominio intensivo del conocimiento científico y técnico.
Deberán ser pequeñas empresas que tengan la consideración de empresas innovadoras. Además, deberán cumplir los siguientes requisitos:
• No deberán estar cotizadas en una bolsa de valores, excepto las plataformas de negociación alternativa.
• Deberán estar constituidas como máximo en los tres años anteriores a la fecha de cierre del plazo de presentación de solicitudes de ayuda a la presente convocatoria, a contar desde la fecha de otorgamiento de la escritura de constitución de la empresa y siendo ésta, al menos seis meses anterior a la fecha de cierre de plazo de presentación de solicitudes de ayuda.
• No deberán haber distribuido beneficios.
• No deberán haber surgido de una operación de concentración, según la definición del artículo 7 de la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia.
• Deberán contar con un capital social mínimo, o capital social más prima de emisión o asunción, de 20.000 euros, desembolsado íntegramente, e inscrito totalmente en el registro correspondiente antes de la presentación de la solicitud. A estos efectos, la fecha de registro que se considerará será exclusivamente la fecha del asiento de inscripción registral.
• Deberán tener las cuentas anuales correspondientes a los dos últimos ejercicios, en su caso, depositadas en el Registro Mercantil o registro oficial correspondiente.
CARACTERÍSTICAS DE LA AYUDA
• La ayuda se concede bajo la modalidad de subvención a fondo perdido.
• La subvención será de hasta el 70% de los gastos financiables, con un importe máximo de 250.000 euros por beneficiario.
• El presupuesto mínimo será de 175.000 euros por solicitud.
• Las actuaciones subvencionables deberán iniciarse en 2023 y finalizar el 31 de diciembre de 2024, solicitando en todo caso ayuda para el año 2023.
• Podrán subcontratarse las actuaciones hasta un máximo del 50% del coste total subvencionado.
CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO
Presupuesto mínimo financiable: 175.000 euros.
Las ayudas de esta convocatoria consistirán en subvenciones. La financiación concedida tendrá los siguientes límites: Con carácter general se podrá financiar hasta el 70% del presupuesto elegible de la actuación, con un importe máximo de subvención de 250.000 euros por beneficiario.
Excepción: Las actuaciones que incluyan la contratación laboral de al menos un doctor, en los términos previstos en el Anexo II, se podrán financiar hasta el 85% del presupuesto elegible de la
actuación, con un importe máximo de subvención de 325.000 euros por beneficiario. La actuación deberá tener un presupuesto financiable mínimo de 175.000 euros.
• El doctor/a no deberá haber tenido relación contractual laboral ni mercantil con la empresa ni haber participado en el capital social de la misma con carácter previo a la contratación.
• El contrato laboral debe ser indefinido y a tiempo completo.
• La contratación deberá producirse con posterioridad a la presentación de la solicitud de la ayuda al CDTI y en todo caso antes del 31 de diciembre de 2023.
• El doctor/a debe permanecer contratado, al menos, hasta el final del proyecto.
• El salario bruto de la persona contratada debe estar entre 30.000 euros y 50.000 euros. Se podrán contratar doctores por importes mayores aunque el coste elegible máximo será de 50.000 euros más el coste de la seguridad social a cargo de la empresa por cada doctor de nueva incorporación y año.
• La imputación de las horas de la persona contratada será del 100%.
• La persona contratada deberá estar en posesión del título de doctor, obtenido en una universidad española o extranjera, en la fecha de su contratación por la empresa.
COSTES SUBVENCIONABLES
Se consideran gastos subvencionables, siempre que estén incluidos en el plan de empresa y sean necesarios para el desarrollo del mismo, los gastos derivados de la puesta en marcha de un nuevo
proyecto empresarial de empresas innovadoras durante 2023 y 2024. Se podrán financiar los siguientes gastos:
• Inversiones en equipos
• Gastos de personal (coste hora máximo 40€ incluyendo la seguridad social a cargo de la empresa)
• Materiales
• Colaboraciones externas / asesoría. En estos gastos se podrá incluir el coste derivado del informe de evaluación del experto o la certificación del auditor externo, acreditativos del carácter de empresa innovadora.
• Otros costes: alquileres, suministros, cánones y licencias, gastos de solicitud y mantenimiento de patentes y otros derechos de propiedad industrial, seguros y gastos derivados del informe de auditor. Estos últimos tendrán un límite máximo de 2.000 euros por beneficiario y anualidad. No se financiarán:
• Gastos financieros.
• Impuesto del Valor Añadido.
• Obra civil, terrenos y edificios.
• Vehículos de transporte.
• Gastos de comidas y manutención, gastos de locomoción y viajes.
PAGO DE LA AYUDA
Tras dictarse la resolución de concesión definitiva, el beneficiario podrá solicitar el pago anticipado de hasta el 60% de la subvención concedida para el proyecto, con un máximo de 150.000 euros. El beneficiario no deberá constituir garantía alguna.
Desde Soros Gabinete te ayudamos a preparar el proyecto para cumplir con los criterios de evaluación. ¿Hablamos?