
El Consejo de Ministros ha aprobado un Acuerdo por el que se autorizan a la Agencia Estatal de Investigación las convocatorias de ayudas «Torres Quevedo» y «Doctorados Industriales» contempladas en el Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020- dotadas con un importe total de 19 millones de euros.
Las ayudas a contratos «Torres Quevedo» suman 15 millones de euros para fomentar la incorporación de doctores con trayectoria consolidada en empresas, centros tecnológicos y centros de apoyo a la innovación tecnológica de ámbito estatal, asociaciones empresariales y parques científicos y tecnológicos. Por su parte, las ayudas «Doctorados Industriales» fomentaran con 4 millones de euros la formación de doctores en empresas a través de la financiación de los contratos, la realización de estancias y los gastos de matrícula en enseñanzas de doctorado.
A modo de resumen, aunque no ha salido la convocatoria, refrescamos los requisitos de años anteriores:
Ayudas Torres Quevedo
- Tipo de proyectos: investigación, estudios de viabilidad y desarrollo experimental
- Duración de los proyectos: 3 años
- Fecha de contratación de doctores: Puede comprender desde el inicio de la convocatoria, hasta 20 días después de la resolución definitiva de la ayuda que es cuando se tendrán que presentar los contratos. El contrato debe ser indefinido y a jornada completa
- Requisitos del doctor: Debe estar en posesión del título de Doctor en el momento de presentar la solicitud. Por tanto, este ya debe estar seleccionado en el momento de la propuesta, aunque no se lo contrate hasta más adelante. No puede haber estado vinculado a la entidad ni como trabajador ni en la sociedad entre el inicio de la convocatoria y su cierre.
- Costes financiables: Sueldo + SS del Doctor (Max financiable 55 k€; retribución mínima del empleado 18k€). La retribución que se ponga en la solicitud debe mantenerse o superarse, nunca bajarse a lo largo del proyecto.
- Pago de la ayuda: adelantado por cada anualidad, el pago de la primera anualidad se hace por adelantado tras la presentación del contrato. Las siguientes requiere la aceptación previa de la justificación técnico- económica
- Tipo de ayuda: subvención a fondo perdido.
- Máximo 3 solicitudes por entidad.
- Cuantías máximas de la ayuda:
Ayudas a Doctorados industriales
- Tipo de proyectos: investigación industrial o desarrollo experimental en el que se enmarcará su tesis doctoral,
- Duración de los proyectos: 4 años
- Fecha de contratación de doctores: Puede comprender desde el inicio de la convocatoria, hasta 20 días después de la resolución definitiva de la ayuda que es cuando se tendrán que presentar los contratos. El contrato debe ser al menos tres años y a jornada completa, aunque para el pago de la 4º anualidad es imprescindible que finamente se haya formalizado un contrato indefinido.
- Requisitos del doctor:
- no tiene por qué tener el título de Doctor en la solicitud, pero deberá obtenerlo obligatoriamente dentro de las 3 primeras anualidades del proyecto. A partir de la obtención del grado de doctor, el investigador realizará actividades de investigación dentro del proyecto de investigación industrial o de desarrollo experimental propuesto por la empresa que le permitan desarrollar un periodo de perfeccionamiento postdoctoral.
- Debe estar estar en disposición de estar matriculado o admitido en un programa de doctorado en una universidad española, para el curso 2019/2020, en el momento de la formalización del contrato.
- No puede haber estado vinculado a la entidad antes del inicio de la convocatoria
- No estar incluido como candidato en más de una solicitud, ni haber disfrutado de esta ayuda anteriormente
- Requisitos de la entidad:
- Designar un tutor del investigador en formación que deberá pertenecer a la plantilla de la entidad y tener el grado de doctor. Este tutor, de acuerdo con el Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado, deberá solicitar su asignación como director de tesis doctoral a la comisión académica responsable del programa en el que se ha matriculado el investigador en formación. En el caso de las empresas “spin-off”, el tutor del investigador en formación podrá ser un investigador doctor que cuente con una participación en el capital de la entidad o de otra relacionada accionarial o socialmente con la misma que suponga una capacidad de control efectivo, directo o indirecto, de la entidad.
- En el caso de proyectos en colaboración, contar con el correspondiente convenio, contrato o documento donde se establezcan la colaboración entre las entidades.
- Costes financiables:
- Sueldo + SS del Doctor (Max financiable 21,8 k€; retribución mínima del empleado 16,422 k€). La retribución que se ponga en la solicitud debe mantenerse o superarse, nunca bajarse a lo largo del proyecto.
- Gastos estancias I+D. 2,400 € por investigador
- Gastos de matrícula 1,500 € por investigador
- Pago de la ayuda: adelantado por cada anualidad, el pago de la primera anualidad se hace por adelantado tras la presentación del contrato. Las siguientes requiere la aceptación previa de la justificación técnico- económica
- Tipo de ayuda: subvención a fondo perdido.
- Las pequeñas y medianas empresas podrán presentar como máximo una solicitud.
- Cuantías máximas de la ayuda:
Otras consideraciones:
- Ambas ayudas son incompatibles con cualquier otra ayuda